Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos

CTERA CTA
Facebook Youtube Contacto
05/03/2012

Asumió el sábado la nueva conducción del sindicato docente

La nueva conducción provincial de AGMER asumió formalmente este sábado 3 de marzo, con un acto que se llevó a cabo en la sede provincial y que convocó a cientos de militantes

Con la responsabilidad de poner de pie a AGMER

 

La nueva conducción provincial de AGMER asumió formalmente este sábado 3 de marzo, con un acto que se llevó a cabo en la sede provincial y que convocó a cientos de militantes. Fabián Peccín, el secretario general y Stella Maldonado, secretaria general de CTERA fueron los únicos oradores de un acto en el que se celebró el triunfo y se reconoció el desafió que se asume. Salir del aislamiento, recuperar la iniciativa, articular la lucha con otros sindicatos, y tomar la palabra en la disputa por el sentido de la escuela pública fueron los conceptos más reiterados.

 

 

Con un acto que convocó a cientos de militantes docentes y representantes de distintos sindicatos y organizaciones, asumió este sábado 3 de marzo la nueva conducción provincial de AGMER. Rápidamente la sede central del sindicato, en la avenida Alameda de la Federación, quedó chica, por lo que la gente que llegó desde los distintos departamentos entrerrianos y de otras provincias se ubicó en la calle, para acompañar con bombos y cantos a quienes integran la nueva conducción.

En ese marco de calidez, y con gran acompañamiento de docentes de Gualeguay, su pueblo, Fabián Peccín, dio su primer discurso en calidad de secretario General de AGMER. A su lado se ubicaron el secretario adjunto, Alejandro Bernasconi y el secretario gremial, Manuel Gómez, junto al resto de la comisión directiva.

Marta Madoz, de la Junta Electoral Provincial, leyó el acta con la que quedaron oficialmente proclamados los nuevos integrantes de la Comisión Directiva, conformada con ocho miembros de la agrupación Integración (por mayoría) y tres de la Rojo y Negro (por minoría).

Peccín y la secretaria general de CTERA, Stella Maldonado, fueron los únicos oradores de la ocasión. Y ambos se refirieron a la enorme tarea y compromiso con que se construyó durante los últimos tres años para lograr confluir en una propuesta que recibió un respaldo contundente por parte de los afiliados en las elecciones del 23 de noviembre de 2011. En ese marco hubo agradecimientos a organizaciones de base de CTERA y sindicatos de la provincia que colaboraron durante la gestación de la propuesta, y reconocimientos a gestos generosos y solidarios que permitieron la confluencia en Integración por un AGMER de todos.

 

Peccín: “Poner de pie a AGMER”

 

Luego de expresar una serie de agradecimientos, Peccín propuso repasar brevemente los últimos años. “Hace tres años con el dolor de haber perdido la organización que habíamos construido durante décadas, con esa sensación amarga, fuimos capaces al otro día de comenzar a pensar en la idea de recuperar este sindicato que sabíamos, y no nos equivocamos, iba a retroceder, como lamentablemente ocurrió”. Y remarcó: “Este triunfo no se logró de un día para otro, sino que fuimos capaces de construir todos los días junto a nuestros compañeros docentes las condiciones para que hoy podamos recuperarlos y volver a conducir el sindicato”.

Aseguró el secretario general que el compromiso asumido es enorme: “Hoy tenemos la responsabilidad de poner de pie a AGMER, fortalecer la organización sindical, y para eso es necesario reconstruir la unidad interna. Tenemos el desafío de saber avanzar por sobre las diferencias y construir los consensos necesarios para expresarnos con dignidad monolítica frente a quienes deben responder a nuestros legítimos reclamos. Sólo la lucha docente no alcanza porque sólo lograremos construir una escuela pública popular y avanzar en nuestras conquistas si somos capaces de construir y soñar junto a los trabajadores y el pueblo una patria libre, justa y soberana”.

Tras la referencia al proceso interno, Peccín se refirió al contexto nacional en que llegan a la conducción del sindicato: “Estamos en un momento histórico en nuestro país y en Latinoamérica, de ofensiva de nuestros pueblos. Hemos sepultado las políticas neoliberales que sumergieron a los sectores populares en la década de los 90 y fuimos capaces de construir un nuevo escenario político y social. No se puede ser neutrales en la disputa por la direccionalidad y la profundización del rumbo de este proceso histórico del que somos protagonistas desde el mismo momento en que desmoronamos la hegemonía neoliberal en las puebladas del 2001. La Agmer tiene que ser parte de las luchas que se vienen para ir por más, para profundizar el rumbo, para derrotar a los que quieren volver atrás”.

Stella Maldonado: Sabíamos que este día iba a llegar

 

A su turno, la secretaria general de la CTERA, Stella Maldonado, expresó una enorme satisfacción por el logro en AGMER. “Con mucho orgullo hoy quiero felicitarlas y felicitarlos por haber vuelto a recuperar este sindicato para que la docencia organizada pueda volver a tener su palabra en el debate pedagógico de la provincia, en la necesidad de que realmente todos los chicos vayan a la escuela secundaria y aprendan, en la necesidad de plantear la formación permanente en servicios. Estábamos absolutamente convencidos de que este día iba a llegar, porque supimos desde el mismo momento que había convicción para recuperar el sindicato, había mística, historia, compromiso, lo que había que hacer era juntar las partes y se hizo con mucho esfuerzo”.

No faltó, en el discurso de la referente nacional la mención a la coyuntura nacional, con un plan de lucha en marcha que se materializará este martes 6, con un paro nacional docente. “Hemos tomado decisiones muy meditadas, luego de mucha reflexión. Y sin dramatizar -porque la realidad no viene ordenada en biblioratos, la realidad es muy compleja, desigual, combinada, contradictoria- hoy tenemos un punto en el que hemos tenido una contradicción con el gobierno al cual vamos a seguir apoyando. Porque vamos a seguir apoyando las medidas que tengan que ver con recuperar la soberanía energética, con la reforma de la carta orgánica del banco central, con el reclamo se soberanía sobre Malvinas, pero no vamos a renunciar a ninguno de nuestros principios, y no vamos a renunciar a nuestra autonomía de todos los gobiernos y de todos los partidos políticos porque eso es lo que ha hecho grande a la CTERA”.

 

Acompañamientos y adhesiones
Las dirigentes de AGMER Feliciano, Tomasa Gómez, y de AGMER Diamante, Celia Toobe –quienes actuaron de maestras de cermonia- leyeron una larga lista de adhesiones recibidas en la sede de AGMER: Consejo Directivo Provincial ATE Entre Ríos, CTA Entre Ríos, Sadop Entre Ríos, AMET delegación Entre Ríos, ATE Federal, seccionales de AGMER, entre otras.

Además, estuvieron presentes en el acto la secretaria adjunta de CTERA y secretaria general de Amsafe, Sonia Alesso; el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) y secretario general de la CTA de provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel; y el secretario general de la Agremiación del Docente Formoseño (ADF), Luis Branchi. Además estuvieron dirigentes sindicales de ATE, secretarios generales de Agmer junto a delegaciones de la provincia; autoridades de la Uader, el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Julián Froidevaux; la delegada de Inadi Entre Ríos, Cristina Ponce y el diputado provincial Juan José Albornoz, entre otros referentes.

Materiales para trabajar

ASOCIACIÓN GREMIAL DEL MAGISTERIO DE ENTRE RÍOS
PERSONERÍA GREMIAL: RES. 505/93
TEL.: (0343) 422-6258 / 4318375 EMAIL: AGMER@AGMER.ORG.AR
ALAMEDA DE LA FEDERACIÓN 114 (3100) PARANÁ - ENTRE RÍOS
Mesa de Entradas: lunes a viernes, de 8 a 16 hs.