Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos

CTERA CTA
Facebook Youtube Contacto
27/08/2013

Cambio de funciones del personal docente

Otro logro de la paritaria de Condiciones Laborales

Los acuerdos paritarios de condiciones laborales, que se firmaron en 2012, permitieron plasmar un nuevo logro, al reglamentar el cambio de funciones del personal docente dependiente del Consejo General de Educación. Este acuerdo, que ya contaba con la homologación del Ministerio de Trabajo, quedó plenamente vigente con la emisión de la Resolución 2550/13 del CGE.

La Resolución ratificó la reglamentación del artículo 7º del Estatuto del Docente Entrerriano, sobre cambio de funciones  (lo que hasta ahora se denominaban “tareas pasivas”) tal como se estableció en el acuerdo paritario de condiciones laborales.

Este acuerdo permitió avanzar en la obtención de derechos, ya que si bien el Artículo 7º del Estatuto del Docente Entrerriano plantea el derecho, sabemos que los compañeros encuadrados en tareas pasivas quedaban muchas veces sin funciones específicas para realizar, con una necesidad de salud que considerar y muchas veces sin sentirse útiles a un proyecto institucional.

Ante esta situación, se buscó -y con ese sentido los representantes paritarios de AGMER trabajaron durante 2012 en el marco de la comisión – que el cambio de funciones implicara la planificación de tareas posibles, que dignifiquen su participación en la institución y en pos de lograr que redunden en beneficio de la escuela.

Es así que, a partir de ahora, el docente que goza del artículo 7 del estatuto, tiene asignadas tareas específicas para desarrollar, pudiendo elegir entre cumplir funciones pedagógico didácticas, administrativas o comunitarias.

Tal como se plasmó en el acuerdo paritario, estas funciones incluyen

 

Funciones pedagógico didácticas:

-Tareas de orientación pedagógica en el área, ciclo o disciplina en la que el docente se especializó; elaboración y/o apoyo a proyectos que atiendan problemas de aprendizaje de alumnos.

-Ayudante de biblioteca; elaboración de proyectos de promoción de la lectura y escritura tanto para estudiantes como para docentes y familias; puesta en marcha de concursos literarios.

-Organización de actividades para el uso de videos, computadoras, materiales didácticos no convencionales.

 

Funciones administrativas

-Tareas de apoyo al PFI: organización del centro de documentación y biblioteca; relevamiento de información que sirva de insumo para experiencias innovadoras o investigaciones educativas.

-Apoyo en tareas de secretaría

 

Funciones comunitarias

-Proyectos de acercamiento escuela-comunidad.

-Proyectos interinstitucionales.

-Actividades de extensión: rescate cultural, charlas/talleres para familias, alumnos y docentes.

-Acercamiento de otros actores sociales a la escuela.

Materiales para trabajar

ASOCIACIÓN GREMIAL DEL MAGISTERIO DE ENTRE RÍOS
PERSONERÍA GREMIAL: RES. 505/93
TEL.: (0343) 422-6258 / 4318375 EMAIL: AGMER@AGMER.ORG.AR
ALAMEDA DE LA FEDERACIÓN 114 (3100) PARANÁ - ENTRE RÍOS
Mesa de Entradas: lunes a viernes, de 8 a 16 hs.