Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos

CTERA CTA
Facebook Youtube Contacto
27/08/2013

¡La CTERA triunfará!

Asumir el compromiso democrático y participar activamente en las elecciones generales de CTERA del 5 de spetiembre.

Fabián Peccín 

Secretario General 

AGMER CDC 

 

 

Durante la década del `90, los trabajadores de la educación y el colectivo de trabajadores caminábamos en el desierto, bajo el vendaval de las políticas neoliberales. Nuestra voz y nuestra lucha intentaban construir la resistencia. “La CTERA triunfará” era, en esos tiempos, la consigna que articulaba nuestra lucha y cimentaba las condiciones políticas para que pudiéramos avanzar y cambiar, a mediano plazo, cada una de las derrotas que sufríamos.

Así, “la CTERA triunfará” se emparentaba con la  certeza de que, más temprano que tarde, cada una de las leyes y las políticas que conculcaban los derechos de los trabajadores y de los sectores populares las íbamos a cambiar una a una.

La lucha contra la dictadura, la Marcha Blanca y la Carpa blanca de la dignidad expresaron los puntos más altos de la lucha de la docencia argentina nucleada en CTERA e hicieron de nuestra Confederación un faro de la resistencia que alumbró y contuvo la lucha del pueblo trabajador.

¡Y la CTERA triunfó! Fue capaz, junto a nuestro pueblo, de abrir un escenario político distinto para sepultar las políticas antipopulares y avanzar en las históricas reivindicaciones y conquistas. En este sentido, logramos la derogación de la Ley Federal de Educación y fuimos capaces de debatir una nueva Ley Nacional de Educación, por cuyo pleno cumplimiento estamos dando pelea; se logró la plena vigencia de la Paritaria Docente y estamos exigiendo la permanencia de la misma durante todo el año, para discutir salarios y condiciones de trabajo; se logró el financiamiento educativo del 6 %  del PBI y estamos reclamando el 8% del PBI para la educación obligatoria y para garantizar el pleno cumplimiento de la Ley Nacional de Educación. Junto a la CTA y el conjunto de los trabajadores estamos peleando por una reforma tributaria integral, para que nuestros salarios no sean alcanzados por el impuesto a las ganancias.

En línea con estas luchas, sin duda, la batalla política más estratégica es la decisión de la CTERA de seguir desarrollando el Movimiento Pedagógico Latinoamericano con los sindicatos docentes hermanos de América Latina, que sea motor de la liberación de nuestros pueblos bajo los idearios del gran pedagogo Paulo Freire.

En este marco, fortalecer nuestra confederación requiere dar el debate político gremial en la construcción sindical cotidiana, para tomar las definiciones de las políticas sindicales de la CTERA y asumir el desafío de participar activamente en la elección de los compañeros que se comprometieron a conducir los destinos de la organización nacional en un nuevo período.

No me cabe la menor duda de que la AGMER será, como siempre, un ejemplo de la democracia sindical y una de las organizaciones de base de CTERA que el 5 de septiembre vivirá una jornada histórica en la participación y en el sueño de continuar fortaleciendo y haciendo cada vez más unida, grande y fuerte a nuestra confederación.

Materiales para trabajar

ASOCIACIÓN GREMIAL DEL MAGISTERIO DE ENTRE RÍOS
PERSONERÍA GREMIAL: RES. 505/93
TEL.: (0343) 422-6258 / 4318375 EMAIL: AGMER@AGMER.ORG.AR
ALAMEDA DE LA FEDERACIÓN 114 (3100) PARANÁ - ENTRE RÍOS
Mesa de Entradas: lunes a viernes, de 8 a 16 hs.