Considerada insuficiente por los paritarios de AGMER, la propuesta del Gobierno será evaluada por el conjunto de la docencia en asambleas y Congreso.
En el día de la fecha se llevó a cabo la segunda audiencia de la paritaria salarial docente de Entre Ríos. En representación del Consejo General de Educación estuvieron presentes el presidente del CGE, José Luis Panozzo, Patricia Ávila, Humberto José y Néstor Grifoni. La representación paritaria docente estuvo integrada por el Secretario General de AGMER, Fabián Peccín, el Adjunto, Alejandro Bernasconi, el Secretario Gremial, Manuel Gómez y el Sec. Gral de la Seccional Tala, Juan Carlos Crettaz, también estuvo presente por AMET, Carlos Varela.
Los representantes del ejecutivo provincial presentaron la siguiente propuesta de recomposición salarial:
De esta forma el aumento promedia entre un 26 y 27 por ciento de incremento para horas cátedras, de entre un 27 y 29 % para cargos iniciales (ver para todos los casos planillas adjuntas)
La propuesta fue considerada insuficiente por los paritarios docentes, además de que no se avanza en la remuneratividad del FONID, no hay respuestas sobre la devolución de los días descontados por huelga y no se tuvieron en cuenta muchos de los criterios planteados por la Comisión de Salario y Nomenclador del sindicato.
Por otra parte, los representantes paritarios de AGMER reclamaron que la propuesta salarial sea retroactiva al mes de febrero y que se liquide a los trabajadores jubilados al mismo tiempo que a los activos, teniendo en cuenta la devaluación y consecuente pérdida del poder adquisitivo.
Finalmente, y asentadas estas apreciaciones, se comunicó que la oferta salarial será evaluada por el conjunto de la docencia y se definirá respuesta en el Congreso Extraordinario de la entidad convocado para el día jueves 25 de febrero fijándose fecha para una nueva audiencia el día viernes 26 del mismo mes.
Se adjunta Acta de la Audiencia y Simulaciones entregadas por el gobierno
Fabián Peccín – Alejandro Bernasconi – Manuel Gómez – Juan Carlos Crettaz
Miembros paritarios por AGMER
[1] Recuerden que para el cálculo del acumulado no se suman los porcentajes, sino que es un X1 % que se aplica a un valor y el X2 % siguiente se aplica sobre ese valor, dando un X3 porcentual total de incremento.