Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos

CTERA CTA
Facebook Youtube Contacto
26/07/2017

Un paso al frente en la atención y prevención de la salud: medicina nuclear gratuita para entrerrianos sin obra social

Siguiendo con la política que lleva adelante el actual Directorio de Iosper, de profundizar la relación con la salud pública, el 25 de julio se suscribió un acuerdo de colaboración para que el CEMENER permita el acceso a todas las prestaciones de alta tecnología que incluyen médica oncológica, diagnósticos y estudios para todos aquellos sectores de la sociedad que no cuenten con cobertura de obra social.

El 25 de julio, en la localidad de Oro Verde se reunieron el Gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, el Presidente del IOSPER, Fernando Cañete, el Gerente General del CEMENER Valentín Ugarte; el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNER, Gerardo Gentiletti, además de directores de hospitales, representantes de ONG´s y del Consejo de Administración del CEMENER, y funcionarios del Poder Ejecutivo y Legislativo de Entre Ríos.

 

En el encuentro llevado a cabo en el nosocomio se suscribió un acuerdo de colaboración para que el CEMENER permita el acceso a todas las prestaciones de alta tecnología que incluyen médica oncológica, diagnósticos y estudios a todos aquellos sectores de la sociedad que no cuenten con cobertura de Obra Social.

 

Sobre este anuncio, considerado como un significativo paso adelante en la atención de la salud, Marcelo Pagani, Director representante de la Obra Social en IOSPER, manifestó: “La inclusión es el eje fundamental. Es por ello que la cobertura que albergará el CEMENER está prevista para alrededor de 450.000 entrerrianos (prácticamente el 50% de la población), que incluyen afiliados al IOSPER y a aquellos que no integran los sistemas de la seguridad social o coberturas prepagas”.

 

En la misma dirección, el vicepresidente del Consejo de Administración del Cemener y Presidente del IOSPER, Fernando Cañete, destacó que la firma del convenio, es «la demostración de que, administrados bien los recursos, se pueden llevar adelante obras de esta naturaleza (…) para la población entrerriana, para que tengan acceso a toda la tecnología que tiene hoy Oro Verde, reconocida por gran parte del país como la mejor, y por prestadores que elogian la calidad de los estudios que salen de este establecimiento».

 

En un comunicado del Instituto de la Obra Social se expresó: “El IOSPER se enorgullece de ser parte de la formulación e implementación de políticas de salud que tengan un impacto positivo a corto, mediano y largo plazo, a menos dos años de creación del CEMENER (Octubre 2015) ya que desde ahora podrán acceder a la medicina nuclear en neurología, oncología, cardiología y otras patologías, tanto a nivel de diagnóstico como tratamiento, con la tecnología más importante de América Latina”.

 

En ese sentido, Marcelo Pagani manifestó: “Cuando asumimos la representación de los trabajadores de la educación en la Obra Social propusimos al Congreso de AGMER nuestro programa de trabajo, que había sido convalidado ya por la docencia entrerriana: políticas de atención públicas de salud como forma de extender derechos, la restitución de los aportes patronales, la lucha histórica por la sanción de la Ley que prohíbe el cobro del plus médico, entre otros ejes fundamentales. Hoy podemos decir que hemos alcanzado significativamente buena parte de estos objetivos de trabajo. Es el programa aprobado por nuestro Congreso y llevada adelante por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos y en unidad, base fundamental de nuestras fortalezas”.

 

Prensa de AGMER en IOSPER

 

Materiales para trabajar

ASOCIACIÓN GREMIAL DEL MAGISTERIO DE ENTRE RÍOS
PERSONERÍA GREMIAL: RES. 505/93
TEL.: (0343) 422-6258 / 4318375 EMAIL: AGMER@AGMER.ORG.AR
ALAMEDA DE LA FEDERACIÓN 114 (3100) PARANÁ - ENTRE RÍOS
Mesa de Entradas: lunes a viernes, de 8 a 16 hs.