Desde la representación de los trabajadores docentes por AGMER en el CGE reivindicamos haber logrado la estabilidad de casi 4.000 compañeros de nivel primario en 2016 y seguir avanzando con los concursos durante 2017, además de los procesos de oposición y titularización de rectores y vicerrectores de nivel secundario y sus modalidades y directores y vicedirectores de niveles inicial y primario en sus modalidades, apostando con toda nuestra fuerza a que los concursos mantengan esta regularidad. Ahora logramos avanzar con los concursos de ascenso para que los compañeros logren la titularidad en los cargos de secretarios, los cuales no se realizaban desde hace tres décadas, como así también en los cargos de supervisores.
Esta conquista refleja nuestro compromiso de trabajo y también el de la conducción provincial de AGMER, desde donde se han reclamado y obtenido los espacios necesarios para lograr más concursos y estabilidad, en tiempos donde la flexibilización laboral aparece como moneda corriente, tal y como nos comprometimos a llevar a cabo ante nuestros afiliados al asumir este desafío. A esto no lo puede oscurecer ningún discurso malintencionado o falaz que solamente pretende desinformar en el marco de la campaña electoral con fines agrupacionales.
La representación de AGMER en la comisión del concurso de oposición para el cargo de secretario interviene con su participación y aportes desde un lugar de minoría respecto de otras representaciones y basándose siempre en las definiciones construidas en ámbitos institucionales del sindicato. Esta representación tiene por objeto aportar la mirada de los trabajadores a la comisión y garantizar que el proceso concursal tenga como eje asegurar la transparencia y el acceso a la estabilidad de los compañeros docentes. Por eso los representantes docentes por AGMER en el CGE, en cumplimiento de nuestra tarea de defender la carrera de cada compañero, al detectar omisiones ajenas a los aspirantes y a los vocales de Jurado de Concursos trabajamos sobre los antecedentes faltantes.
El artículo 12 del acuerdo paritario establece que el docente debe poseer título específico para el nivel y la modalidad, por lo cual, en la caso de Educación Especial, deben ser incorporados todos los aspirantes sin tener en cuenta la especialidad. De la misma forma, el ascenso en secundaria lo da el carácter del título y su competencia. También los docentes que se desempeñan en el primer año de la escuela secundaria tienen garantizado su derecho al ascenso en el nivel primario siempre que hayan cumplimentado la inscripción y, ante los diversos inconvenientes en la tramitación de la documentación respaldatoria, Jurado de Concursos acordó evaluarlos igual para resguardar así sus derechos.
Habiéndose detectado el error en la nominación del cargo de Secretario de Educación Secundaria con Anexo Superior, inexistente, que además no se encuentra descripto en el acuerdo paritario y por ende reflejado en las credenciales de puntaje, con el objeto de evitar posibles confusiones y generar falsas expectativas, se decidió exigir la eliminación de dichos listados.
Respecto del proceso de titularización, deuda histórica con los docentes del nivel secundario y en resguardo de sus derechos, se habilitó la incorporación al concurso de aquellos que tenían validada la aprobación de la titularidad por la Dirección del Nivel para evitar la exclusión por ese requisito. La decisión de concretar este proceso de titularización, en línea o por expediente, es un aspecto concretado que venía pendiente desde hace más de cinco años.
En nuestro sindicato la propuesta de formación para esta oposición está enmarcada en la propia formación de los institutos superiores, considerando este proceso como una dimensión que debe ser sostenida en el tiempo y para todos los aspirantes a los cargos de ascenso.
Finalmente: señalamos y recomendamos a los docentes que deseen concursar, porque reúnen las condiciones en el concurso de secretario de ambos niveles, que no se apresuren a realizar la opción, pues la misma no se encuadra en normativa alguna y estamos planteando al CGE que se debe habilitar dicha posibilidad aunque los concursos sean simultáneos.
» Fabián Peccín — Secretario General AGMER C.D.C.
» Alejandro Bernasconi — Secretario Adjunto AGMER C.D.C.
» Manuel Gómez — Secretario Gremial AGMER C.D.C.