La Consejera en OSPLAD por AGMER-CTERA, Teresa Maye, brindó un informe sobre el trabajo que se viene realizando en la obra social, en función de garantizar los servicios prestacionales y crecer en cantidad de afiliados. Fue en el plenario de Secretarios Generales de AGMER, que tuvo lugar el 15 de agosto en Paraná, donde también estuvieron los integrantes de la conducción provincial del sindicato. Compartimos el informe, para conocimiento de todos los afiliados.
El Consejo de OSPLAD Entre Ríos dispuso poner en vigencia el convenio de prestaciones médicas por sistema capitado, a través de la empresa ITER Medicina, con la que acordó un convenio de prestaciones vigente desde el 01 de agosto de 2018. El acuerdo permite incorporar una red de prestadores de servicios médicos asistenciales que garantiza calidad y regularidad en la atención de la salud.
La actual gestión de OSPLAD Entre Ríos lleva adelante un trabajo comprometido y constante en función del objetivo central que significa brindar regularidad en los servicios prestacionales y crecimiento en su padrón de afiliados.
En ese sentido, la Consejera por AGMER en OSPLAD lleva adelante un recorrido por todas las cabeceras de departamentos y otras localidades entrerrianas, con el objetivo de brindar información y producir intercambio comunicacional con los afiliados.
En estos encuentros se esclarecen fundamentos y objetivos de la implementación del sistema capitado de prestaciones médicas, a la vez que se reciben todas las inquietudes por parte de los afiliados, lo que permite ir haciendo un sondeo evaluativo sobre la marcha y resultado del proceso en cuestión.
Esta ronda de encuentros informativos, además de realizarse en las distintas ciudades de la provincia, se ha llevado a cabo en todos los ámbitos institucionales de AGMER, como reuniones con Secretarios Generales y de Acción Social de todos los departamentos, Congreso Ordinario y Plenario de Secretarios Generales.
Teresa Maye
Consejera en OSPLAD
AGMER-CTERA