Con respecto a la información que circula por diferentes medios sobre la suspensión de las prestaciones a personas con discapacidad por parte del IOSPER, es necesario aclarar, que la Obra Social no suspendió dichas prestaciones, sino que da cumplimiento a la Resolución 60/2020 emitida por la AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, que es el Área Nacional encargada de la ejecución general de las políticas públicas en materia de discapacidad y de la elaboración y ejecución de acciones tendientes a promover el pleno ejercicio de los derechos de las personas en situación de discapacidad. Está fundamentada en la necesidad de asegurar el cuidado de la salud de la población y con fines de protección sanitaria.
Recordemos que los Decretos Nº 260/2020 y Nº 297/2020, establecen la Emergencia Sanitaria y el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, respectivamente, disponen que en todo el país, las personas tenemos prohibición de circular, que debemos permanecer en nuestras residencias y abstenernos de concurrir a nuestros lugares de trabajo, por lo que se han suspendido gran cantidad de actividades de toda índole, exceptuándose en las normas algunas pocas.
Sin duda alguna todas estas restricciones a los ejercicios de nuestros derechos que han sido dispuestas por las Autoridades Nacionales, Provinciales y Municipales, dan cuenta de la imperiosa necesidad de garantizar el bien más preciado que poseemos que es la vida y la salud, que actualmente se ve gravemente amenazada a nivel mundial debido la propagación de la enfermedad llamada coronavirus (COVID-19) que ha adquirido proporciones de pandemia.
Es entendible la situación de algunos prestadores privados que se ven afectados con estas disposiciones nacionales, pero en estos tiempos complejos, hay que ser extremadamente prudentes y evitar, de todas las maneras a nuestro alcance, la exposición de personas con discapacidad, que además en su gran mayoría, se incluyen en los grupos de mayor riesgo por su vulnerabilidad de salud.
También se debe entender y tomar dimensión de la gravedad de la situación mundial la cual se está llevando miles de vidas, y que en Argentina se ve atenuada por las medidas de excepción que en cuanto a la salud pública han sido oportunamente definidas por el gobierno nacional y acompañadas por el gobierno provincial.
A pesar de esta situación sanitaria inusual y de la crisis económica que atraviesa nuestro país desde hace unos años, desde el Directorio Docente, en conjunto con los demás Directores, se están realizando los mayores esfuerzos para sostener todas las prestaciones que se brindan a través de nuestra Obra Social a todos sus afiliados.
Adriana Hepp
Directora Docente – IOSPER