Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos

CTERA CTA
Facebook Youtube Contacto
02/04/2020

La Carpa Blanca de la dignidad, símbolo de la lucha contra el neoliberalismo

El 2 de abril de 1997 docentes de todo el país, nucleados en la CTERA, instalamos frente al Congreso de la Nación la Carpa Blanca docente. Desde todas las provincias aportamos a esa lucha colectiva, sosteniendo la carpa durante tres años. El reclamo docente, que se plantó en Entre Ríos 50, a la puerta de la sede del gobierno nacional de entonces, contuvo todos los reclamos del pueblo argentino y se convirtió en emblema de la lucha contra las políticas neoliberales del gobierno menemista.

 

La Carpa Blanca se levantó el 30 de diciembre de 1999 luego de varias negociaciones que concluyeron con la Ley de Financiamiento Educativo, que otorgó un fondo de 660 millones de pesos para posibilitar un aumento salarial. Pero sin duda, su mayor logro fue la conciencia generada en la población sobre la importancia de la inversión en educación y los efectos que tuvieron las políticas neoliberales.

 

Unas 4.500 personas, entre militantes de la organización docente y voluntarios sostuvieron la Carpa Blanca de la Dignidad; 6.700 escuelas de todo el país la visitaron y casi tres millones de personas pasaron por ahí, para acompañar y respaldar la lucha.

 

Comisión Directiva Central – AGMER

Materiales para trabajar

ASOCIACIÓN GREMIAL DEL MAGISTERIO DE ENTRE RÍOS
PERSONERÍA GREMIAL: RES. 505/93
TEL.: (0343) 422-6258 / 4318375 EMAIL: AGMER@AGMER.ORG.AR
ALAMEDA DE LA FEDERACIÓN 114 (3100) PARANÁ - ENTRE RÍOS
Mesa de Entradas: lunes a viernes, de 8 a 16 hs.