Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos

CTERA CTA
Facebook Youtube Contacto
07/02/2025

AGMER presentó las demandas salariales en la Paritaria

En el día de la fecha se llevó a cabo en la Secretaría de Trabajo la primera reunión de la paritaria salarial regida por la ley 9624 y de acuerdo a lo establecido en este ámbito el 15 de noviembre del pasado año para dar continuidad a la discusión. AGMER presentó las demandas del colectivo docente respecto a la imprescindible recomposición salarial y recuperación de la pérdida del poder adquisitivo.

Dentro de lo ya firmado y acordado por la paritaria de noviembre se encuentra el pago mes a mes de incrementos de acuerdo al IPC (inflación INDEC) entre enero y junio de 2025, trasladando la base de cálculo de octubre de 2024 a enero de 2025 a partir de los haberes de febrero; pagar la diferencia entre la pauta salarial y la inflación durante el 2do semestre de 2024 y liberar el tope por kilómetro que rige para el Código 029 (60 kilómetros ida y vuelta por día).

 

Desde la representación de AGMER se planteó la necesidad de retomar estos puntos, establecer aumentos por encima de la inflación, así como también lo establecido el acta paritaria respecto a dar tratamiento a recomponer la pérdida salarial a diciembre de 2023.

 

También se solicitó que, de forma inmediata, se pague la Complementaria pendiente referida a errores de liquidaciones suscitados sobre haberes de diciembre y sobre aspectos del nuevo sistema de carga para el cobro del Código 029, en función de garantizar que las y los docentes que actualmente lo perciben esta nueva disposición no genere dificultades en su liquidación a la par que se actualizan los datos personales que se requieren.

 

Por otra parte, se instó a proseguir en la continuidad de la Comisión de Nomenclador para establecer correcciones urgentes que permitan superar las distorsiones y achatamientos salariales que se han venido produciendo históricamente por parte de la patronal.

 

Desde el gobierno se comprometieron a trabajar sobre lo firmado en noviembre y ratificado como puntos para la discusión en este ámbito.

 

Del encuentro el día de la fecha participaron, por AGMER, Marcelo Pagani, Leandro Pozzi, José Manuel Balcala y Julieta Rivarola, junto a la Vocal Gremial por las y los Trabajadores de la Educación en el CGE, Susana Cogno, y la asesoría legal del sindicato. También estuvieron presentes representaciones de los sindicatos docentes AMET, UDA y SADOP.

 

La representación del gobierno estuvo encabezada por la presidenta del CGE, Alicia Fregonesse, junto a vocales políticos y asesores legales del gobierno, quienes manifestaron voluntad de diálogo para continuar la paritaria.

 

Las partes acordaron pasar la paritaria a un cuarto intermedio para el día 13 de febrero.

 

Secretaría de Prensa de AGMER Central

Materiales para trabajar

ASOCIACIÓN GREMIAL DEL MAGISTERIO DE ENTRE RÍOS
PERSONERÍA GREMIAL: RES. 505/93
TEL.: (0343) 422-6258 / 4318375 EMAIL: AGMER@AGMER.ORG.AR
ALAMEDA DE LA FEDERACIÓN 114 (3100) PARANÁ - ENTRE RÍOS
Mesa de Entradas: lunes a viernes, de 8 a 16 hs.